LUIS XV Y LA CORTE DE VERSALLES ( I )

Los amores extramatrimoniales reales no suponían un escándalo, eran públicos y aceptados por el pueblo sin mostrar ningún tipo de objeción; era lógico que no hubiera censura ante tal comportamiento real, porque la mayoría de estos reyes estaban casados por cuestiones de Estado e influenciados por las nuevas corrientes filosóficas y económicas de la época, que conllevaba la pérdida de los valores humanos y relajación de las costumbres.
El gobierno de la Nación pasa a manos de privados y favoritas, que van dejando las arcas del Estado vacías, las guerras, la mala administración, el lujo de la corte… todos estos hechos influyen de tal manera en el pueblo, que se levanta contra el tirano, desembocando en la Revolución Francesa y sus trágicas consecuencias. Esta es la Francia que deja de herencia Luis XV, protagonista de esta exposición, a su nieto de Luis XVI

En alguna ocasión, estas mujeres eran mucho más importantes que la Reina, cuya misión era traer un heredero a la corona. En Francia se les llegó a crear un título para ellas: maitresse en trite. Si eran lo suficientemente inteligentes entretejían infinidad de conspiraciones para dominar el carácter del Rey, o desbancar a la actual favorita. Las reinas, la mayoría toleraban la situación, no les quedaba más remedio. Si tenían alguna ascendencia sobre el heredero, muerto el rey, su venganza era tremenda. Hubo alguna de ellas que contrajeron matrimonio con su amante el rey, pero eran bodas morganáticas , no podían ser reinas, ni sus hijos sucesores
Estamos hablando de una época, en la que Francia ya en decadencia, cansada de los numerosos cambios tanto en lo político, como religioso, literario, costumbres, etc se haya regida por un monarca, Luis XV, que debido a su desconocimiento político, aquejado de apatía, misantropía y aburrimiento, lleva a su país a una situación política difícil de encauzar

Entre las favoritas oficiales destacan, la condesa de Mailly, la marquesa de Vintimille, la Pompadour y madame Du Barry. Estas dos, fueron las que más presión ejercieron en su vida pública y privada y ayudándole a dejar vacío el Erario Público.